10 Razones para empezar al día con el Saludo al Sol
❂ Despierta a tu propio Sol ❂
Incorporar el Saludo al Sol o Sūrya Namaskāra en tu rutina diaria puede mantenerte joven y saludable
Levantarse temprano por la mañana y practicar Sūrya Namaskāra (la “a” del final no se pronuncia) es una de las mejores maneras de empezar el día. El Saludo clásico es una secuencia de 12 posturas de yoga que fluyen sincronizadas con la respiración rítmica. Cada una de las posturas está diseñada para tener un beneficio específico en el cuerpo -mente y juntas son un verdadero regalo para el cuerpo y el alma ♡
Aquí te cuento las 10 razones:
1. Te mantiene joven y saludable
Beneficia todos los sistemas del cuerpo: respiratorio, digestivo, circulatorio, muscular, nervioso, endocrino y somático y esto se refleja en un mejor estado de salud, mejor postura corporal e incluso en el brillo del rostro ya que se previene el envejecimiento de la piel, huesos y órganos internos, haciendo que te veas y te sientas radiante durante todo el día. Yeiii
2. Mejora la digestión
Gracias a la alternativa de compresión y descompresión de los órganos abdominales, éstos reciben un masaje ayudándolos a mantener su óptimo funcionamiento, eliminar desórdenes digestivos como el estreñimiento y mejorar el confort digestivo.
3. Fortalece todo el cuerpo
Tu espalda, abdomen, brazos y toda las partes (conflictivas) que puedas querer tonificar se fortalecen ya que se trabaja el 90-95 % de la musculatura.
4. Ayuda a la desintoxicación
Si eres de las seguidoras del zumo verde, aquí tienes otro método infalible para el proceso detox. Durante el saludo al sol, los pulmones son ventilados profundamente, se activan los sistemas detox de nuestro cuerpo (circulatorio, digestivo, linfático) Y además cuando la respiración y el cuerpo fluyen juntos se genera calor interior y se logra el proceso de purificación integral.
5. Mantiene a raya la ansiedad y el estrés
A nivel fisiológico ayuda a equilibrar y normalizar el sistema nervioso y la actividad de las glándulas endocrinas. A nivel mental, la concentración necesaria para ejecutar el saludo al sol, hace que las preocupaciones se desvanezcan y los pensamientos y emociones se calmen, conviertiendo la práctica del saludo al sol en una auténtica meditación en movimiento!
6. Cuerpo y mente ágiles, fuertes, flexibles y equilibrados
La secuencia perfectamente diseñada de asanas sincronizadas con la respiración consciente te permite desarrollar esas cualidades en el cuerpo, mente y corazón, cultivando las virtudes yóguicas.
7. Regula el ciclo menstrual y los síntomas de la menopausia
Ya que es una poderosa práctica que equilibra la actividad de las glándulas y hormonas del cuerpo.
8. Ayuda a mantener tu peso saludable
Practicado de un modo dinámico, Surya Namaskar es un excelente ejercicio cardiovascular que te va a ayudar a normalizar tu peso, como una consecuencia natural de estar saludable y activa.
9. Aumenta la creatividad y la intuición
Las escrituras de los antiguos Rishis de la India explican como las diferentes partes del cuerpo y la mente se rigen por diferentes Devas (luz, consciencia, ser luminoso). Esta práctica activa especialmente el plexo solar, potenciando la estabilidad mental, las cualidades creativas e intuitivas que todas tenemos potencialmente.
10. Ofrece una profunda dimensión espiritual
En la tradición védica el sol es un símbolo de la consciencia, de la energía solar: poderosa, purificadora, creadora y luminosa. Puedes realizar la practica agradeciendo al sol, cultivando sus cualidades en tu corazón y conectando conscientemente con tu propia luz.
Y no te olvides de que la práctica es tuya y para ti. ¡No pienses y siente!
Así que ya sabes, empieza el día con Sūrya Namaskara y verás la diferencia en tu estado físico, mental y emocional dentro de un corto período de tiempo!
Y si te ha gustado, te animo a quedarte un ratito más en el blog, revisa el apartado de talleres y clases particulares presenciales en Alcobendas y online.
om sūryāya namaḥ!
Te mando un abrazo grande y luminoso como el Sol!!
KD
Kalyana en el Lago de Sanabria
*Nota: Con ese nivel de atención que te caracteriza, seguro que te has dado cuenta de que utilizo el femenino al escribir en todos mis post. No es porque solo me dirija a mujeres, sino que me gusta más utilizar el femenino genérico (PERSONA), y también, porque negarlo, como una pequeña reivindicación feminista personal. Shakti power! 🙂
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir